Síntesis argumental

La obra cuenta a través de diferentes escenas, intervenciones, coreografías y relatos, historias sobre el trabajo y nos invita a preguntarnos si el trabajo puede dignificarnos. Con humor describe situaciones de la vida cotidiana e intenta poner en evidencia aspectos tales como el poder, la desigualdad social; la alienación de los sujetos, el incumplimiento de los derechos, la xenofobia, la discriminación, el autoritarismo, la opresión etc. Una obra de suma actualidad y compromiso social, que nos permite pensarnos en estos tiempos convulsionados que transitamos.

¿Qué hacemos? Teatro. ¿Y sólo eso? No, hacemos teatro y buscamos a partir de nuestro trabajo generar un cambio en relación a lo que se piensa sobre lxs “otrxs”, lxs “distintxs”; en nuestro caso, sobre las personas con discapacidad, difundiendo y promoviendo lo que somos capaces de hacer. Proponemos desde nuestro humilde lugar permitirse la experiencia de revisar los prejuicios, ampliar nuestra mirada y atreverse a pensar otro mundo posible. Nos proponemos plantear un lugar de circulación de la tarea teatral; donde lxs sujetxs/artistas no sean pensados desde sus patologías sino desde sus posibilidades creativas, expresivas y de interacción con los otros.

Motivación de la obra

“Personalmente creo que el tema del trabajo es un asunto vigente y de suma actualidad, que nos afecta como sociedad en lo individual y lo colectivo. Con la compañía pensamos que en esta época de tantas desigualdades y problemáticas sociales el teatro es un lugar sagrado para reclamar, para visibilizar y para resistir a las tempestades. Por eso siento la urgencia de salir a contar y compartir estas historias para pensarnos juntos…” Gisela Amarillo.

DEJAME TU CV, QUE TE LLAMAMOS

SABADOS 18.00 HS

Ficha Técnica

ELENCO:

Aparicio María Eugenia

Díaz Julieta

Luna Micaela

Manzo Alejandra

Palacios Agustín

Rodríguez Marcela

Sánchez Nahuel

Vega Gutiérrez Fernanda

Zizmond Federico

DIRECCIÓN: Gisela Amarillo

ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Guillermo Bordone

ASISTENTES: Juan Ignacio Servente – Marcela Rodríguez

AUTOR: Creación colectiva Oveja Negra

DISEÑO DE LUCES: Paula Fraga – Agustina Piñeiro

ESCENOGRAFÍA: Compañía Teatral Oveja Negra

SONIDO: Guillermo Bordone