En el presente eterno del plástico, ¿es posible imaginar un futuro añorando el pasado, donde éste no existía? ¿Un futuro iluminado? ¿Pixelado? Del mundo clásico al metaverso, dos cuerpos entrelazados, por objetos, por el tiempo. ¿Cuál es el borde de los cuerpos? ¿Cuál es la mayor catástrofe? Reinventemos los sentidos, bienvenida la máquina, meta, meta, metaverso.
Del mundo clásico, pasando por la modernidad e industrialización y culminando en el metaverso como una posibilidad futurista de manera de vincularnos, como un después de la era plástica industrial consumista.
VIERNES 21.30 HS
DOMINGOS 19.00 HS
Ficha Técnica
Idea: Estefanía Bianchi
Investigadoras: Lourdes Dakak y Estefanía Bianchi
Dirección y coreografía: Agustín Julián Alvarez
Asistencia coreográfica: Silvia Mancha
Intérpretes: Estefanía Bianchi, Lourdes Dakak, Silvia Mancha y Ángela Epuyao
Audiovisual: Victoria Cozzarín
Vestuario: Jorgelina Szymborski
Asesoramiento de maquillaje y diseño de Peinado: Laura del Bosco
Iluminación: Eli Sirlin
Escenografía: Plastificame el Metaverso
Asistente en escenografía: Ezequiel Zeff
Sonido y Composición Sonora: Santiago Sanchez
Prensa: Daniel Franco
Producción: EstefanÍa Bianchi, Lourdes Dakak y Silvia Mancha